El trato final
se enfocó en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a partir del 1 de enero
de 2020: aumento de las pensiones, rebajas en el transporte público, y mejor
acceso a salud y medicamentos.
Pensiones
En lo
primero se determinó que las pensiones suban hasta 50% por tramos de edad en 3
años.

En 2021
aumentarán en 20% (llegando al 50%) las pensiones que reciben las personas entre 75 y 79 años de edad, aumentarán en 15% las que reciben las personas
menores de 75 años.
En 2022 aumentarán en 10% (llegando al 50% de alza en total) las pensiones que benefician a las personas menores de 75 años.
Todo este
acuerdo beneficiará a cerca de 1 millón y medio de personas”, sostiene el
acuerdo.
Subsidio a la tarifa del transporte público
El proyecto
de ley de presupuesto 2020 incorpora un subsidio a la
tarifa de todos los adultos mayores sobre 65 años que permitirá una reducción
del 50% del costo del pasaje a nivel nacional.
Salud
También se incorpora en esta iniciática un mayor
aporte en atención primaria de salud, aumentando el gasto per cápita a $7.200, con lo cual se concreta
uno de los aumentos más fuertes en este ítem llegando a un 4,6% del Producto
Interno Bruto (PIB).
En acceso a
medicamentos se acordó como principal medida crear una farmacia virtual, un
portal web para que todas las personas puedan comprar medicamentos a CENABAST y
así acceder a precios de importación directa, sin la intermediación de las
farmacias.
Síguenos en las Redes Sociales